Ir al contenido principal

Nube de palabras

 Hola a todos! 

Vengo a enseñaron un nuevo trabajo que he realizado en la clase de tic.

Se trata de una nube de palabras, que sería básicamente una silueta rellena de palabras. Esto es una idea de proyecto diferente y original, a continuación os explico como he creado la mía y os definiré las palabras que forman la silueta.

El programa utilizado es nube de palabras que es un programa especializado para este tipo de proyecto, muy intuitivo y fácil de usar. 

Simplemente añades las palabras que vayas a querer una a una, o para ir más rápido puedes darle a lista de palabras, extraer de un texto, y pegas o escribes más rápidamente que una por una.

Una vez tienes el contenido viene un paso muy importante, elegir la forma. Este programa tiene muchísimas opciones, y puedes filtrar en el buscador. Yo he escogido la manzana para relacionarla con la que sera mi próxima entrada: una comparación entre Ios, Windows y Linnus. 

Cuándo escoges la forma las palabras se colocan solas, y si te quedan muchos espacios puedes darle a repetir palabras para que se complete. Y solo quedad personalizar con colores y fuentes.

Igualmente, os dejo a continuación un tutorial para el uso de este programa:


Aquí tenéis mi nube:


Y por último os dejo definidas todas las palabras que lo componen:

WiFi: Es una tecnología que nos permite conectar distintos dispositivos a internet y tener conexión.

Red: Es una conexión donde hay dispositivos conectados entre si.

Tarjeta Red: Pequeño dispositivo que se inserta en un ordenador pra tener conexión a internet.

Módem: Un dispositivo que nos permite tener WiFi en casa conectandose desde el exterior hasta esta. Es lo que permite al router conectarse a internet.

Router: Dipositivo conectado a un módem que nos permite tener conexión WiFi.

Hub: Dispositivo que sirve para interconectar ordenadores de una red local.

Switch: Tiene la misma función que el hub, pero permite selccionar enviar los datos a un único dispositivo en vez de a todos los ordenadores de la red local.

Repetidor: Dispositivo que permite extender la distancia de transmisión de una señal.

LAN (Local Area Network): Red de comunicación entre ordenadores de un mismo edificio que permite intercambiar datos y compartir recursos. 



WLAN (Wireless Local Area Network): Lo mismo pero los dispositivos se conectan por una red inalámbrica. 


PLC (Controlador Lógico Programable): Un sistema electrónico programable.

Wireless: Término usado para definir una transmisión de datos inalambricamente.

Ethernet: Tecnología que permite que los dispositivos conectados por cable se comuniquen entre si.

RJ45: Conector para conectar a redes dispositivos por cable.

Puerto: Interfaz a través del que se pueden intercambiar los distintos tipos de datos.

Intranet: Sistema de red privado que permite intercambiar recursos entre sus miembros.

IP: Son úmeros que nos permiten identificar un ordenador en una red.

MAC: Tipo de ordenadores personales que pertenecen a la empresa "apple".

DNS (Sistema de nombres y dominio ): Servicio que traduce nombres de los dominios a direcciones IP.

Ping: Es un comando que prueba si se puede acceder a un dispositivo desde una red.

Servidor: Un sistema que nos proporciona recursos a través de una red.

Cliente: Sistema que solicita servicios y datos a un servidor.

TPC/IP: Conjunto de reglas que permiten comunicarse en una red como internet.

WPA2-PSK: Son programas de seguridad para las contraseñas del wifi.

Network: Una serie de ordenadores conectados entre si para compartir infirmación y servicios.

Proxy: Es un equipo que intercepta y administra información entre dispositivos e internet. 



2P2: Aquellos programas de internet que permiten a usuarios conectarse entre si e incluso compartir archivos.

Y esto es todo, espero que os haya gustado.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Creación y edición de vídeo

 Hola a todos!! Hoy os traigo la última entrada del curso.  En este caso se trata de una tarea de edición y creación de vídeo digital a partir de distintas imágenes y vídeos. Para ello he escogido distintas fotografías y imágenes de un viaje y las he unido creando una especie de vlog. Además he añadido música, efectos, transiciones y texto para hacerlo más dinámico. Para crearlo he usado Inshot , una aplicación para móviles y tablets, gratuita y muy sencilla de usar. Simplemente seleccionas los archivos que quieras usar desde la misma galería y editas como quieras. Puedes recortar, añadir transiciones, sonidos e incluso música. Seguí esos mismos pasos, seleccionando distintos vídeos  y fotos de el viaje de estudios a Portugal que hicimos este curso, y como dije la propia app tiene sonidos, cuya licencia permiten usarlos gratuitamente, con la única condición de mencionar al autor. En este caso use la canción “voyage” en el apartado de viajes. El autor es @iksonmusic . A co...

Derechos de autor y licencias de uso

 Hola a todos! Hoy vamos a hablar de un tema muy interesante, los derechos de autor y licencias de uso. Es algo de lo que todos deberiamos saber un poquito, ya que es muy importante controlarlo para saber la forma de usar los diferentes archivis, fotos, canciones, videos etc. que podemos encontrar por internet. He creado una presentación colaborativa con mi compañera Ainoa S. donde os introducimos en el tema, os la dejo a continuación. Como acabáis de ver, en la presentación os introducimos un poco a este tema.  Desde mi punto de vista las licencias de uso y el copyright son imprescindibles, ya que evitan problemas de robo de creaciones y protegen las obras de los distintos autores. Debemos aprender a diferenciarlas y usarlas de la forma correcta. Os dejo alguna información extra que me parece muy interesante: Las licencias de uso mas curiosas:  https://hipertextual.com/2019/10/licencias-software-curiosas Por que son importantes las licencias:  https://datos.gob.es/e...

PLAGIO.

  ¡Hola a todos y a todas! Hacía bastante tiempo ya que no me pasaba por aquí para hablaros sobre algún tema de TICS, y hoy os vengo a hablar del plagio. Para ello, mi compañera  Kiara y yo hemos hecho una búsqueda y hemos investigado sobre el tema. Todos los enlaces a las páginas de dónde hemos sacado esta información estarán enlazados al final de la entrada. Los tres primeros apartados han sido realizados por Lia Vidal, y los tres últimos por Kiara Vigo. Fuente Os vamos a hablar sobre varios apartados del plagio, pero en primer lugar deberemos saber que es el plagio. El plagio es la imitación o copia de una obra ajena haciéndola pasar como propia . Desde un punto de vista legal es una infracción al derecho de autor acerca de una obra artística o intelectual de cualquier tipo, haciendo pasar por propio algo que no hemos realizado nosotros mismos. TIPOS DE PLAGIO ¿Existe más de un tipo de plagio? La respuesta es SÍ.  No solo existen distintos tipos sino que también disti...