Ir al contenido principal

Edición de imágenes con GIMP II

Hola a todos!

Hoy os voy a enseñar y explicar paso a paso dos montajes de imágenes con gimp.

Para el primero hice un montaje de un caballo sobre un prado, lo hice con uno solo y después lo duplique para simular dos caballos.

Estas eran las imágenes originales:

(sacadas de un banco de imágenes, unsplash)




Y estos son los resultados:




Para crearlo seleccionamos primero la herramienta tijeras y vamos seleccionando poco a poco al caballo. 
Cuando lo terminemos de bordear, clicamos sobre el y lo copiamos.
Creamos una capa debajo donde insertamos la montaña, y recolocamos el tamaño del animal para que quede más natural. 
Ahora podemos incluso duplicar la capa del caballo y poner dos en el montaje, como he echo yo. Si quisierais también podríais usar la herramienta de volteo para que el segundo animal mirase para otro lado.

Y para el segundo collage nos propusieron editar el cartel de una película o serie, yo decidí hacer uno de prueba en el que solo tuve que colocar una imagen sobre otra, os lo dejo aquí:

Y las imágenes originales: (Autor, netflix)





Para el más "trabajado" escogí el cartel de una película "mamma mia", al que le borre un personaje e añadí a una cantante famosa.

Aquí el resultado, y más abajo el paso a paso:


Este era el cartel original, en el cual elimine a la chica de la derecha.



Seguí los pasos del primer montaje y recorte a la cantante con mucho cuidado. 
Por último la añadí a mi composición e ajuste su tamaño y posición.

Aquí os dejo la imagen original de la cantante:
(imagen sacada de twitter)




Después de realizar esta tarea me gustaría hablaros un poco de la app usada (que como mencioné al principio es Gimp). Al principio es complicada de utilizar, y cuesta un poco entenderla, por eso os dejo abajo un tutorial y enlace, pero además tenéis cursos gratuitos en internet.
Como consejos os diría que hay que ser muy paciente y cuidadoso, e elegir imágenes con buena calidad para que sea mas fácil y tener un resultado profesional.

El vídeo y un enlace a un blog para entender mejor el proceso realizado:





Y esto es todo espero que os haya gustado!










Comentarios

Entradas populares de este blog

Creación y edición de vídeo

 Hola a todos!! Hoy os traigo la última entrada del curso.  En este caso se trata de una tarea de edición y creación de vídeo digital a partir de distintas imágenes y vídeos. Para ello he escogido distintas fotografías y imágenes de un viaje y las he unido creando una especie de vlog. Además he añadido música, efectos, transiciones y texto para hacerlo más dinámico. Para crearlo he usado Inshot , una aplicación para móviles y tablets, gratuita y muy sencilla de usar. Simplemente seleccionas los archivos que quieras usar desde la misma galería y editas como quieras. Puedes recortar, añadir transiciones, sonidos e incluso música. Seguí esos mismos pasos, seleccionando distintos vídeos  y fotos de el viaje de estudios a Portugal que hicimos este curso, y como dije la propia app tiene sonidos, cuya licencia permiten usarlos gratuitamente, con la única condición de mencionar al autor. En este caso use la canción “voyage” en el apartado de viajes. El autor es @iksonmusic . A co...

Derechos de autor y licencias de uso

 Hola a todos! Hoy vamos a hablar de un tema muy interesante, los derechos de autor y licencias de uso. Es algo de lo que todos deberiamos saber un poquito, ya que es muy importante controlarlo para saber la forma de usar los diferentes archivis, fotos, canciones, videos etc. que podemos encontrar por internet. He creado una presentación colaborativa con mi compañera Ainoa S. donde os introducimos en el tema, os la dejo a continuación. Como acabáis de ver, en la presentación os introducimos un poco a este tema.  Desde mi punto de vista las licencias de uso y el copyright son imprescindibles, ya que evitan problemas de robo de creaciones y protegen las obras de los distintos autores. Debemos aprender a diferenciarlas y usarlas de la forma correcta. Os dejo alguna información extra que me parece muy interesante: Las licencias de uso mas curiosas:  https://hipertextual.com/2019/10/licencias-software-curiosas Por que son importantes las licencias:  https://datos.gob.es/e...

PLAGIO.

  ¡Hola a todos y a todas! Hacía bastante tiempo ya que no me pasaba por aquí para hablaros sobre algún tema de TICS, y hoy os vengo a hablar del plagio. Para ello, mi compañera  Kiara y yo hemos hecho una búsqueda y hemos investigado sobre el tema. Todos los enlaces a las páginas de dónde hemos sacado esta información estarán enlazados al final de la entrada. Los tres primeros apartados han sido realizados por Lia Vidal, y los tres últimos por Kiara Vigo. Fuente Os vamos a hablar sobre varios apartados del plagio, pero en primer lugar deberemos saber que es el plagio. El plagio es la imitación o copia de una obra ajena haciéndola pasar como propia . Desde un punto de vista legal es una infracción al derecho de autor acerca de una obra artística o intelectual de cualquier tipo, haciendo pasar por propio algo que no hemos realizado nosotros mismos. TIPOS DE PLAGIO ¿Existe más de un tipo de plagio? La respuesta es SÍ.  No solo existen distintos tipos sino que también disti...