Ir al contenido principal

Netiqueta

 Hola a todos!! 

Hoy os traigo un vídeo sobre un tema muy interesante, y del cual yo desconocía su existencia antes de realizar este proyecto. 

Se trata de una presentación animada sobre normas de netiqueta en distintas plataformas, (correo, redes, vídeo-llamadas...) A continuación podéis ver mi trabajo, y mas abajo os hablaré un poco mas sobre este. 


Para crear este vídeo, utilizé canva, que como habréis notado por mis anteriores trabajos es una de mis páginas favoritas. 
Escogí una de las múltiples plantillas gratuitas que nos ofrece esta web, y la personalizé a mi gusto cambiando colores, tipos de texto y añadiendo pegatinas y efectos de movimiento. 
Decidí añadir una página por cada categoría, puse un título, y cinco puntos por plataforma, que saque de distintas webs y vídeos como:

"Experto pyme": https://expertopyme.com/videoconferencias/ (os dejo el enlace a netiqueta en videoconferencias)

"Netiqueta", vídeo creado por la Universidad de Cantabria:



Hacer un vídeo animado no es una tarea excesivamente complicada, pero igualmente, me gustaría daros algunos consejos que os pueden ser útiles a la hora de crearlos:

- Busca en fuentes fiables, y resumen la información, que sea muy claro, rápido y fácil de leer.
- Inspírate en otros vídeos del estilo, es importante desarrollar tu propia idea, pero siempre pueden ser de ayuda.
- Cuidado con colores y fuentes, no siempre son fáciles de leer.

Espero que os sean útiles, y os animéis a crear este tipo de contenido, no tienen porque tratar de este tema, puedes usarlos para un trabajo, publicidad en redes...

Por último, sobre el tema de mi vídeo, creo que es muy, muy interesante, ya que internet forma parte de nuestro día a día, y lo usamos continuamente para comunicarnos entre nosotros, por lo que es importante saber hacerlo educadamente, y de la forma más correcta posible. Os ánimo a aprender un poco mas del tema en los siguientes enlaces, de los cuales no he sacado información para mi video, pero que me parecen muy interesantes!


"Netiqueta en redes", por el gobierno de canarias:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Creación y edición de vídeo

 Hola a todos!! Hoy os traigo la última entrada del curso.  En este caso se trata de una tarea de edición y creación de vídeo digital a partir de distintas imágenes y vídeos. Para ello he escogido distintas fotografías y imágenes de un viaje y las he unido creando una especie de vlog. Además he añadido música, efectos, transiciones y texto para hacerlo más dinámico. Para crearlo he usado Inshot , una aplicación para móviles y tablets, gratuita y muy sencilla de usar. Simplemente seleccionas los archivos que quieras usar desde la misma galería y editas como quieras. Puedes recortar, añadir transiciones, sonidos e incluso música. Seguí esos mismos pasos, seleccionando distintos vídeos  y fotos de el viaje de estudios a Portugal que hicimos este curso, y como dije la propia app tiene sonidos, cuya licencia permiten usarlos gratuitamente, con la única condición de mencionar al autor. En este caso use la canción “voyage” en el apartado de viajes. El autor es @iksonmusic . A co...

Derechos de autor y licencias de uso

 Hola a todos! Hoy vamos a hablar de un tema muy interesante, los derechos de autor y licencias de uso. Es algo de lo que todos deberiamos saber un poquito, ya que es muy importante controlarlo para saber la forma de usar los diferentes archivis, fotos, canciones, videos etc. que podemos encontrar por internet. He creado una presentación colaborativa con mi compañera Ainoa S. donde os introducimos en el tema, os la dejo a continuación. Como acabáis de ver, en la presentación os introducimos un poco a este tema.  Desde mi punto de vista las licencias de uso y el copyright son imprescindibles, ya que evitan problemas de robo de creaciones y protegen las obras de los distintos autores. Debemos aprender a diferenciarlas y usarlas de la forma correcta. Os dejo alguna información extra que me parece muy interesante: Las licencias de uso mas curiosas:  https://hipertextual.com/2019/10/licencias-software-curiosas Por que son importantes las licencias:  https://datos.gob.es/e...

PLAGIO.

  ¡Hola a todos y a todas! Hacía bastante tiempo ya que no me pasaba por aquí para hablaros sobre algún tema de TICS, y hoy os vengo a hablar del plagio. Para ello, mi compañera  Kiara y yo hemos hecho una búsqueda y hemos investigado sobre el tema. Todos los enlaces a las páginas de dónde hemos sacado esta información estarán enlazados al final de la entrada. Los tres primeros apartados han sido realizados por Lia Vidal, y los tres últimos por Kiara Vigo. Fuente Os vamos a hablar sobre varios apartados del plagio, pero en primer lugar deberemos saber que es el plagio. El plagio es la imitación o copia de una obra ajena haciéndola pasar como propia . Desde un punto de vista legal es una infracción al derecho de autor acerca de una obra artística o intelectual de cualquier tipo, haciendo pasar por propio algo que no hemos realizado nosotros mismos. TIPOS DE PLAGIO ¿Existe más de un tipo de plagio? La respuesta es SÍ.  No solo existen distintos tipos sino que también disti...