Ir al contenido principal

Internet Seguro

 Hola, soy Ainoa Sancho, y hoy voy a escribir una entrada en el blog de mi compañera Lía, quien a su vez escribirá una entrada en mi blog. Os vengo a hablar un poco sobre el Internet, más específicamente os voy a dar algún consejo para disfrutar de un Internet seguro.

En primer lugar, definiré un poco más el tema. No existe un Internet 100% seguro, dado que cualquier sistema se puede hackear, con más dificultad o con menos. Hay muchos tipos de hackers, pero los que son muy buenos pueden piratear prácticamente cualquier cosa, hasta sistemas superprotegidos como los del Pentágono o la NASA. Por lo cual, piratear tu móvil o tu ordenador les resultaría pan comido.

Aun así, sí que hay algunos trucos para proteger tu dispositivo y que no les sea tan sencillo a los hackers para acceder a él. Estos son algunos consejos:

  • Nunca des información delicada por internet, e intenta dar la menor cantidad posible de información personal.
  • Intenta no conectarte a redes no autorizadas, o sea, a redes wifi abiertas.
  • No instales programas si desconoces el fabricante.
  • Crea contraseñas difíciles de adivinar, intentando usar mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
  • Utiliza unos buenos antivirus, cortafuegos y antispam.
  • Evita acceder a enlaces sospechosos.
  • Actualiza tu sistema operativo y tus aplicaciones.
  • Guarda tu información privada en un disco duro.
  • No utilices la misma contraseña para todo, ten varias.
  • Acepta solo contactos conocidos.
  • No quedes con alguien que hayas conocido en Internet.
Si sigues estos consejos, a los hackers les será más difícil acceder a tus dispositivos, aunque como dije antes, no son infalibles.

Aquí os dejo un par de vídeos para más información:

Y esta es 1 de las páginas que utilicé para informarme:

Espero que esta entrada os haya servido de ayuda, y pasaos por mi blog, Seis de Cuervos, para leer la entrada de mi compañera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Edición de imágenes con gimp III

Hola a todos! Hoy os traigo la tercera entrada sobre edición de imágenes con Gimp, en este caso he deformado una imagen y creado un gif a partir de esta acción. La imágen deformada fue la siguiente: (imagen de pexels ) Y el resultado, utlizando las distintas herramientas que nos proporciona Gimp. En este caso he usado las del apartado de filtros, en deformaciones. Este ha sido el resultado, el cual también he descargado en formato gif: También he creado un gif directamente con una imagen en la que tenemos a una mujer con distintas expresiones faciales. La imagen de pexels de la cual recorte 4 distintas para crear el gif animado: Las cuatro imágenes que escogí fueron: Y el resultado fue este: Para realizarlo básicamente puse las imganes en capas continuadas, cuadrándolas lo mejor posible y descargue de nuevo el archivo como gif. Os dejo un par de enlaces a blogs y videos relacionados con el tema por si es de vuestro interés: Esto es todo espero que os haya gustado!

Mi app de restaurantes

 Hola a todos!  Hoy os vengo a explicar como crear una app con App inventor. En mi caso he creado una con mis compañeros para clase de TICS. App Inventor es una herramienta para crear apps en Android. Para empezar debes registrarte y el primer paso a seguir es diseñar la lógica y la interfaz de la app. Seguidamente programas la funcionalidad de la app usando bloques organizados en distintas categorías. Y para acabar puedes desacargarla en tu dispositivo y probarla, que fue lo que hicimos nosotros.  A continuación os dejo una presentación con una explicación más amplia;

Yo de mayor quiero ser...

 Hola a todos! Hoy os traigo una entrada un poco diferente en la que os enseño una presentación explicativa sobre como quiero que sean mis futuros estudios. La presentación la he echo en un formato nuevo para mi llamado "pechakucha". La cual trata de hacer una presentación de 20 diapositivas exponiendo 20 segundos cada una de ellas. Este formato fue creado por Astrid Klein y Mark Dytham de Klein-Dytham Architecture en 2003. Previamente a hacer el trabajo ya tenia claro que queria estudiar por lo que no fue difícil comenzar. Siempre me gusto el diseño de interiores, y al descubrir sus posibles salidas me decanto por esa opción. Para hacer el trabajo utilize Genially , con una plantilla de presentación gratuita. A continuación os la inserto: En ella básicamente os enseño mis opciones para bachiller, donde quiero estudiar, que otras profesiones me gustarían y como acceder a cada una de ellas. Al final de todo también os dejo una infografía con todas las webs visitadas y por últi...